domingo, 9 de febrero de 2014

SEGUNDA LEY DE NEWTON

SEGUNDA LEY DE NEWTON
ARTICULO # 2
Cuando una fuerza actúa sobre un cuerpo, este se mueve con un movimiento acelerado, siendo la aceleración proporcional a la fuerza que actúa. La constante de proporcionalidad es característica del cuerpo  y se denomina masa (ecuación fundamental de la dinámica).
    
    ECUACION :
    
     a = F/m 

     donde: 
     F= fuerza aplicada 
     a= aceleración 
     m= masa del cuerpo

La aceleración que adquiere un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza que actúa sobre él, e inversamente proporcional a su masa

Para expresar matemáticamente la ley podemos lo siguiente: el cociente entre fuerzas aplicada a un cuerpo y la aceleración que adquiere permanece constante. Es decir, si sobre un cuerpo se ejercerían fuerza F1, F2, F3, F4, entre otros, y sus correspondientes aceleraciones fuesen a1, a2, a3, a4, se cumplirá en valor absoluto que: 

 
  Este valor constante es la masa del cuerpo, pudiéndose escribir que:
 

PROBLEMA DE APLICACION
 La segunda ley de Newton trata de la acción de una sola fuerza, pero en la práctica aparecen actuando siempre varias fuerzas, las cuales pueden ser reemplazadas por una única fuerza llamada fuerza resultante.

Así, por ejemplo, cuando una caja se mueve hacia la derecha debido a la acción de una fuerza F, la figura 4.8, está actuando siempre hacia la izquierda una fuerza de roce (Fr).

Observando la figura y aplicando la segunda ley de Newton podemos escribir en modulo que:

 
  

Unidades de fuerza.
Partiendo la formula fundamental de la dinámica F= m . a, deducimos que unidad de fuerza es aquella que al actuar sobre un cuerpo de masa igual a la de la unidad de fuerza es aquella que al actuar sobre un cuerpo de masa igual a la unidad le comunica una unidad de aceleración.
La ecuación también nos permite definir cualquier unidad de fuerza en función de la unidad de masa y la unidad de aceleración en los sistemas c.g.s, M.K.S y técnico.

                                 

Sistema
Unidad
Símbolo
c.g.s
dina
Dyn
M.K.S
Newton
N
Técnico
Kilopondio
pondio
Kp
P















No hay comentarios:

Publicar un comentario